top of page

Charla Pueblos Originarios y cuidado de la Madre Tierra

El Domingo 21 de Mayo, la organización que posee su sede en República Dominicana: "Círculo Estrella Vital", me invitó para tratar la temática sobre "indigenismo y ecología". Los participantes que se reunieron virtualmente por zoom desde distintos países, vivenciaron un momento de espiritualidad para luego escuchar una charla acerca del valor de los pueblos originarios y su manera de relacionarse con la naturaleza y entorno vital.

Mi propuesta, partió de la consideración ante la existencia del rechazo a lo diverso, en expresiones como el racismo, la diglosia y el etnocidio; los cuales concluyen que toda forma de existencia definida como "primitiva o salvaje" no necesita ser escuchada; una "pérdida de tiempo".

En consecuencia, propuse que uno de los principales desafíos contemporáneos es pensar lo indígena como opción o propuesta alternativa, a la manera en cómo vivimos existencialmente nuestra relación con la naturaleza, lo cual podría aportar significativamente a la grave situación del "cambio climático".

Desde la argumentación, indiqué que los indígenas han sido los cuidadores ancestrales de la "madre tierra", cuya conexión existencial con ella, les provee de una conciencia superior de respeto al desarrollo ecológico del entorno. Dicho reconocimiento lo podemos cotejar en las reflexiones de organismos como la FAO (organización de cooperación técnica para la Alimentación) de Naciones Unidas, hasta documentos como "Laudato Si" o las propuestas políticas de movimientos indígenas como el de Unidad Plurinacional Pachakutik en Ecuador.

En consecuencia, la invitación es a promover un cambio de conciencia "esencial" en nuestro momento epocal, para volver la mirada a los pueblos originarios, reconociéndoles que su estilo de convivencia con su entorno, es una opción de vida eficaz y sustentable; cuestión fundamental para lograr una convivencia integral con el desarrollo ecológico de la humanidad. Lo que algunos pueblos andinos han llamado Sumak Kawsay ("Buen Vivir")

La actividad concluyó con un interesante compartir entre los espectadores del conversatorio.





Comments


visitante nº

Archivo
bottom of page