El libro Religiosidad e Indigenismo, fue publicado por la Editorial América en Movimiento en 2018, una editorial independiente que surge de un colectivo preocupado por las ciencias sociales. Una de las organizaciones que patrocinó la publicación fue Amerindia, organización ecuménica de nivel continental, a la que pertenezco y que ha apoyado mis libros anteriores.
Entre las diversas presentaciones del libro, presento imágenes de diversos conversatorios sobre el libro, con la participación de varios panelistas, como los teólogos Diego Irarrazabal y Raúl Rosales; los profesores Francisca Villalobos y Aníbal Pérez y los miembros de Amerindia Chile: Pilar Bravo P. y Oscar Torres.
Si quiere conocer más del libro, puede encontrar en esta página en el link "publicaciones", datos para poder comprarlo en formato físico o acceder a una versión no editada del libro en formato pdf.
La contratapa del libro recita: "Fray Pedro Lorenzo de la Nada, fraile dominico español, desaprobó que sus hermanos de orden bendijeran las armas de los soldados españoles que iban a reprimir a los lacandones (indígenas del tronco maya), lo que le valió su ruptura con los dominicos en 1559. Este mismo espíritu cristiano de Pedro Lorenzo es el que inspira el presente libro, por lo tanto, más que un texto de reflexión en el campo de las ciencias sociales, usted tiene en sus manos un ensayo que exige del lector su compromiso social a promover el indigenismo, comprendiendo la cosmovisión ancestral para luego en diálogo intercultural pensar novedosas formas de convivencia interétnica respetuosas de la cultura Amerindia"
Comentários